Hostales en Atahualpa Habaspamba

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Domingo: 07h00 a 20h00

SERVICIOS

Habitaciones con camas y cobijas

Baño Compartido

Ducha Caliente

Servicio de Limpieza (Medidas de bioseguridad)

COSTO

Costo por persona: $5

UBICACIÓN

Barrio El Progreso, Calle Antonio Flores y Segundo Jaramillo. Clic aquí para ver ubicación en el mapa.

CONTÁCTOS Y RESERVACIONES

(02)2 304 755 / 0992 111 356

o contacta directo al whatsapp, haciendo clic aquí

«

¿Cómo fue tu experiencia en este lugar?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

»

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Domingo

Hospedaje las 24 horas

Restaurante desde las 07h00 a 22h00

SERVICIOS

Servicio de alimentación tradicional, nacional e internacional

Postres, bebidas y cocteles

Habitaciones cómodas

Baño (duchas de agua caliente)

Sitio de camping con carpas y colchón inflable

Cine / Karaoke

Eventos Sociales

Sitios de relax (hamacas, jardineras decoradas, pileta artificial, sitio de yoga)

Servicio de secado y lavado

Medidas de bioseguridad

COSTO

Costo por persona hospedada: $

UBICACIÓN

Barrio El Progreso, Calle Inti Ñan y Manuel de la Torre. Clic aquí para ver ubicación en el mapa.

CONTÁCTOS Y RESERVACIONES

(02)2 304 122 / 099 259 3161

o contacta directo al whatsapp, haciendo clic aquí

«

¿Cómo fue tu experiencia en este lugar?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

»

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Domingo: ———-

SERVICIOS

Habitaciones con camas y cobijas

Baños

Ducha Caliente

Servicio de Limpieza (Medidas de bioseguridad)

COSTO

Costo por persona: —

UBICACIÓN

Barrio El Progreso, Calle Inti Ñan. Clic aquí para ver ubicación en mapa.

CONTÁCTOS Y RESERVACIONES

(02)2 304 031 / 098 7084 175

o contacta directo al whatsapp, haciendo clic aquí

HORARIO DE ATENCIÓN

Viernes, sábado y domingo: 08h00 a 20h00

SERVICIOS

Hospedaje diario, fin de Semana, semanal, mensual; individual o por familias,

con o sin alimentación, guías turísticas a cascadas y sitios turísticos,

alquiler de caballos, visita a granjas agrícolas y ganaderas. Proyecto de venta de fincas vacacinales.

Servicio de Limpieza (Medidas de bioseguridad)

COSTO

Costo por persona:

Varía el valor según el número de huéspedes o visitantes y mejor precio con mayor tiempo de reservación.

UBICACIÓN

Barrio San José, vía a Piganta «Calle José Andrade» a 1 KM del Parque Central. Clic aquí para ver ubicación en mapa.

CONTÁCTOS Y RESERVACIONES

0999 195 997 – 023 4339 89

o contacta directo al whatsapp, haciendo clic aquí

«

¿Cómo fue tu experiencia en este lugar?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

»

GAD Atahualpa Habaspamba Obras

Obras de Presupuestos Participativos se ejecutan en Atahualpa

En la parroquia de Atahualpa se ejecutan obras correspondientes a los presupuestos participativos a cargo del Municipio de Quito. Las obras empezaron a inicios del mes de octubre del 2020.

Redactor: Luis Yanchatipán

Trabajadores cargan materiales de madera para efectuar trabajos en el interior de la piscina de la parroquia. Foto: Luis Yanchatipán.

Los presupuestos participativos son un ejercicio democrático participativo en los cuales la ciudadanía analiza, discute y decide acerca de las obras de infraestructura que se priorizan para el bien común de una comunidad. Mediante el Gobierno Parroquial se realizó las gestiones para articular que los presupuestos participativos sean asignados a la parroquia de Atahualpa Habaspamba.

¿Qué se está construyendo en Atahualpa?

A escasos metros del parque central de la parroquia, en el barrio El Progreso, se encuentra el centro recreativo en el cual, se está ejecutando tres frentes. El primero comprende la colocación de una cubierta en la piscina de dicho centro, que de apoco se levanta entre columnas de hierro y concreto.

«Es bastante interesante, vamos a tener energía solar con aproximadamente 46 paneles solares que van a calentar la piscina» declaró la Ing. Inés María Aguirre encargada de las obras. La ejecución de la cubierta tendrá un costo de $177.394, 20. También se considera la implementación de un sauna, turco e hidromasaje.

El segundo frente que se ejecutará, es el Coliseo de la Parroquia. Mismo que será intervenido para la implementación de un sistema acústico, aireación (ventilación) y se colocará una cortina en el escenario del coliseo. La inversión para este espacio es de $47.226,28.

«Se va a colocar cielo raso en todo el coliseo en la parte de arriba y se colocará paredes de gypsum con aislamiento acústico» manifestó la Arq. Lorena Tabango.

Finalmente la tercera y última intervención, corresponde a la construcción de una cancha sintética junto al estadio de la parroquia, el mismo que contará con cerramiento y un sistema de filtrado de agua.

  • GAD Atahualpa Habaspamba Obras 2020

¿Cuál es el valor de las obras?

Los tres proyectos tienen un valor aproximado de $224.000,00 dólares americanos que forman parte de los presupuestos participativos 2020 que otorga el Municipio de Quito.

Columnas para la cubierta de la piscina se edifican con el ardua labor de los trabajadores. Foto: Luis Yanchatipán.

Las mencionadas obras tienen un plazo de ejecución y entrega a la ciudadanía de 60 días. Por lo tanto se espera que para inicios del mes de diciembre del 2020 la parroquia de Atahualpa Habaspamba cuente con un renovado centro recreativo para el disfrute de todos los atahualpenses y turistas. «Tenemos planificado trabajar durante 60 días y Dios mediante vamos a terminar los primeros días de Diciembre» dijo la Ing. Inés María Aguirre.

Medidas de bioseguridad

Ante la pandemia del COVID19 a nivel mundial se ha tomado medidas de prevención para evitar y disminuir contagios. Por lo tanto en las obras que se ejecutan en Atahualpa se ha tomado las debidas medidas de prevención.

Ing. Jhoanna Soria explicando las medidas de bioseguridad implementadas en la obra. Foto: Luis Yanchatipán

«Estamos manteniendo los estrictos controles de bioseguridad, no solo por el bienestar de la población, sino también por los trabajadores. Nosotros tomamos la temperatura tanto al ingreso como a la salida de la obra, de igual forma al iniciar las labores desinfectamos todas las instalaciones» manifestó la Ingeniera Ambiental y Técnica de Salud y Seguridad Ocupacional Jhoanna Soria.

10 Razones para visitar la parroquia de Atahualpa Habaspamba Ecuador

10 razones para visitar Atahualpa

Ecuador se prepara para una largo asueto por motivo del Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca el 1, 2 y 3 de noviembre del 2021 respectivamente. Atahualpa una de las 5 parroquias de la Ruta Escondida se prepara para recibir la visita de varios turistas. ¿Conoces las 10 razones para visitar Atahualpa?

Redactor: Luis Yanchatipán

Iglesia ubicada en la parte central de la Parroquia de Atahualpa. Foto: Luis Yanchatipán.

Atahualpa y sus maravillosas cascadas forman parte de las razones por las que debes visitar esta increíble parroquia.

En la siguiente nota conocerás las 10 razones para visitar Atahualpa. Estas son las principales pero hay un extenso repertorio que también te va a encantar.

1. Iglesia Inmaculada Concepción de Atahualpa

El colorido santuario fue construido en el año de 1917 hasta 1932 y en ella guarda el tesoro de la fe católica de este terruño. Una peculiar piedra con la imagen de la Virgen del Quinche.

2. Campo Santo de Atahualpa

Este maravilloso lugar se encuentra a un costado del parque central de Atahualpa. Si visitas el campo santo notarás su gran parecido con el de Tulcán. Aquí te encontrarás con figuras de todas las formas en sus ciprés. Es ideal para tus fotos de visita turística.

3. Cascadas

Las cascadas son sin lugar a duda uno de los atractivos más representativos de la Parroquia de Atahualpa. Actualmente cuenta con un total de 8 cascadas representativas, entre ellas destaca la Cascada Grande con una caída de 30 metros de altura. A lo largo de los ríos hay una infinidad de pequeñas y grandes cascadas.

4. Bosque Alto Andino

La parroquia de Atahualpa hace mérito a su sobrenombre «Paraíso Verde del Ecuador» debido a que se encuentra geográficamente en un valle boscoso envidiable. Su colorida flora verde deja perplejo a más de uno y ni hablar de la fauna que alberga a los osos andinos de la serranía ecuatoriana.

5. Lagunas de Mojanda

La naturaleza no deja de sorprendernos y si creías que solo el volcán Quilotóa en Cotopaxi tenía su laguna, te equivocas en Atahualpa también puedes visitar un extenso cráter con 3 lagunas impresionantes. La primera de nombre Caricocha o Laguna Grande. Su segunda laguna es la Laguna Negra o Huarmicocha y Finalmente la Laguna «Chiquita» o Chiriacu.

6. Piscina de Truchas

Gracias a la diversidad de riachuelos y ríos que nacen del cerro Fuya Fuya, ha dado lugar para la crianza de truchas en un lugar acogedor y atractivo. A 15 minutos del centro de la parroquia te espera Trumojanda para que te deleites de sus instalaciones y lleves tus raciones de la mejor trucha de la zona.

7. Ciclismo de ruta

Seguramente has tenido la oportunidad de salir en bicicleta y en Atahualpa encontrarás varias rutas para hacerlo. Con sus pendientes y bajadas te maravillarás de sus paisajes a lo largo de las rutas que te ofrece. Asegúrate de llevar una cámara para capturar las mejores postales.

Ciclismo en Atahualpa Habaspamba
Vista Atahualpa y viaja en bicicleta por las diferentes rutas paisajísticas

8. Miradores

Por su ubicación geográfica en medio de la Cordillera de los Andes, sobresalen espectaculares postales en la parroquia de Atahualpa. Como por ejemplo en sectores como El Moyal, San Manuel del Pilón, Chusna, Borregaloma, Tavíro, Sedro Pamba y del Cerro Fuya Fuya te engalanarán con paisajes únicos .

9. Producción Atahualpense

Dentro de la variedad turística de la parroquia también puedes visitar las granjas de animales y huertos con una gran variedad de productos entre los que destacamos la mora, el aguacate hass, hortalizas, la producción florícola de flores y girasoles.

10. Gastronomía de la mata a la olla

La belleza de Atahualpa no solo está en sus atractivos turísticos, también esta en su deliciosa gastronomía, la cual es ofertada por sus pobladores. Entre ellos destacamos al Hostal Restaurante Diablo Huma que ofrece todo un menú para el deleite de los visitantes.

¿Sabes como llegar al Paraíso Verde del Ecuador ?

Ilustración realizada por Luis Yanchatipán.

Para movilizarte a la Parroquia de Atahualpa Habaspamba lo puedes hacer a través de la compañía de buses Minas (en el terminal de la Ofelia) o mediante vehículo propio. Existen dos rutas; la primera va de Quito – Calderón – Guayllabamba – Jerusalén – Puéllaro – Perucho – Atahualpa. La otra ruta es Quito – Mitad del Mundo – Vía Culebrilla – Perucho – Atahualpa.