Trabajo articulado con el Gobierno de Pichincha

El trabajo articulado con el Gobierno de Pichincha avanza. Los funcionarios del GAD Provincial Nelson Moposita Director de Inclusión Social y Carlos Aldaz Jefe Zonal (de la Ruta Escondida), mantuvieron una reunión en las instalaciones del GAD Parroquial con el presidente de la parroquia de Atahualpa Habaspamba, el Ing. Tairo De La Torre este jueves 25 de febrero del 2021. Esto con el propósito de definir y priorizar el trabajo articulado con la prefectura de Pichincha.

Redactor: Luis Yanchatipán

Tairo De La Torre Presidente y Gladys Flores Vicepresidenta del GAD Parroquial Atahualpa Habaspamba dialogan con funcionarios del Gobierno de Pichincha. Foto: Luis Yanchatipán

Tras iniciada la reunión a las 10 de la mañana, se efectúo la bienvenida y se expusieron las necesidades que actualmente requiere la parroquia. Por lo tanto, Se puntualizó que por la paralización que provocó la pandemia del COVID19 el pasado marzo del 2020. El trabajo articulado se detuvo pero que las actividades se retomarían a lo largo del presente año del 2021.

¿Cuáles fueron los acuerdos con el Gobierno Provincial?

El turismo, vialidad e infraestructura, producción y adquisición de maquinaria, fueron uno de los varios acuerdos a los que se llegaron para facilitar los recursos necesarios a fin de apoyar al desarrollo local de la parroquia de Atahualpa. A continuación el listado de los puntos tratados durante la reunión.

  • Adoquinado de la calle principal del barrio Mojandita con los presupuestos participativos del 2019.
  • Compra de retro excavadora y volqueta con presupuestos participativos 2020 y 2021 para mantenimiento vial y realización de senderización.
  • Solicitud para extender el plazo del tractor que arribo desde la zona 6 para ejecutar ensanchamientos de vías y caminos vecinales para brindar apoyo a familias productoras y quienes emprendan en turismo comunitario.
  • Aprobación de estudios y ejecución de la vía a Alogincho.
  • Legalización de tierras para los 12 barrios de la parroquia. Puesto que solo se realizó en el sector de Piganta.
  • Apoyo al emprendimiento productivo con abono, biol y al turismo comunitario.
  • Aprobación rápida para convenios de concurrencia en vialidad. Es decir en la implementación de empedrados, cunetas, asfaltado de vías con el Municipio, como también mantenimientos viales.
  • Sistema de riego del proyecto de 250 litros por segundo del río Piganta.
El trabajo articulado con el Gobierno de Pichincha avanza y será prioridad en el 2021. Foto: Luis Yanchatipán

Durante la primera semana de marzo del 2021 se efectuarán reuniones con delegados del GAD Provincial de Pichincha para dar cumplimiento con lo establecido en la reunión. De esta manera el GAD Parroquial de Atahualpa continúa trabajando por el desarrollo de la población atahualpense.

2 Comentarios

  1. Buenas tardes de favor se pide a la junta parroquial. Dar tambien prioridad a la planta de tratamiento de aguas servidas. Los colindantes de la quebrada san jose. Nos quedamos sin bebederos y con el agua contaminada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *